Actualidad
Descubre aquí las últimas noticias del proyecto, las apariciones en prensa o material de interés en torno a las migraciones.
Encuentra aquí las últimas acciones, novedades y actualizaciones del proyecto ‘Acogidas Feministas’ a través de noticias propias, crónicas, podcasts, comunicados, etc.

De Salt a Lleida: ¿cómo incorporar la perspectiva interseccional en los procesos de acogida?
Esta semana hemos empezado la ruta de talleres para la incorporación de la perspectiva interseccional en los procesos de acogida. Una de las actividades a ejecutar en territorio catalán con Salt como primera parada. El taller ha tenido lugar el 26 de junio de 2025 en horario de tarde en la Sala del Teler del Ateneu Popular de Salt. Un

Nos sumamos al manifiesto #PadróÉsObligació
Desde Acogidas Feministas nos sumamos al manifiesto ‘Por un pacto por el padrón en Catalunya’ porque el empadronamiento, además de un derecho, es una obligación legal. Negarse a empadronar es una forma de violencia institucional que precariza, excluye e invisibiliza a las personas migrantes, con especial foco en mujeres, adolescencias e infancias. Por ello, exigimos a las administraciones que cumplan
¿Qué se está diciendo en los medios de comunicación sobre el proyecto ‘Acogidas Feministas’?
Un repaso a los impactos más destacados en medios locales, nacionales e internacionales.
Directa.cat
Crònica vivencial sobre la vulneració de drets humans de dones i infàncies a la frontera Mèxic – Guatemala coincidint amb la visita d’Amanda Alexanian a Chiapas.
La cadira vermella
En el marco del 25N hablamos de las violencias machistas que sufren las mujeres, adolescentes e infancias en la frontera entre México y Guatemala donde el tráfico de dos cárteles ha provocado un flujo de migración inversa, es decir: ahora es la población mexicana la que huye hacia Guatemala.
Encuentra aquí información de interés sobre los procesos migratorios desde una mirada de derechos humanos, feminista, antirracista e interseccional.
Sin reconocimiento oficial, protección efectiva y sanción a quienes las agreden, México expone a las buscadoras de personas desaparecidas a la violencia y la impunidad, advierte el comité de la ONU para la erradicación de la discriminación de las mujeres.
Desde CIMAC Noticias dan cobertura al segundo día del 69 período de sesiones de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) apuntando al retroceso en derechos humanos que están enfrentando las mujeres a causa del avance de la derecha.