Noticias

Encuentra aquí las últimas acciones, novedades y actualizaciones del proyecto ‘Acogidas Feministas’ a través de noticias propias, crónicas, podcasts, comunicados, etc.

Incidencia política en el podcast Las Moradas

Este mes de diciembre hemos intervenido en un nuevo programa del podcast de las compañeras de Formación y Capacitación (FOCA), Las Moradas. Emitido desde Ciudad de México, con Violeta Radio 106.1 FM, Altavoz Radio 101.1 FM y Spotify, en esta ocasión hemos hecho una valoración del trabajo realizado con ‘Acogidas Feministas’ en clave de incidencia política con la intervención de

«He cruzado ocho países, incluida la Selva del Darién, hasta llegar a México»

Hablamos con Jazmín. Tiene 45 años y viene de Venezuela, país en el que ha trabajado como docente desde hace años. Coincidimos con ella durante nuestra estancia en Chiapas (México). En concreto, Jazmín se encuentra en Tuxtla Gutiérrez tratando de abrirse puertas en lo laboral con el objetivo de proyectarse hacia una nueva vida, un nuevo futuro. Su historia, como

El 25N y Giselle Pelicot en el podcast Las Moradas

Este mes de diciembre hemos intervenido en un nuevo programa del podcast de las compañeras de Formación y Capacitación (FOCA), Las Moradas. Emitido desde Ciudad de México, con Violeta Ràdio 106.1 FM, Altavoz Radio 101.1 FM y Spotify, en esta ocasión hemos hecho una valoración del 25N en la ciudad de Barcelona, jornada de reivindicación que ha contado con el

Amanda Alexanian, de Almena, visita Chiapas (México)

Este mes de noviembre, nuestra compañera Amanda Alexanian (Almena Cooperativa Feminista) ha pasado diez días en Chiapas, México, junto a las compañeras de Formación y Capacitación (FOCA), quienes, antes, también estuvieron en Barcelona en el marco del proyecto ‘Acogidas Feministas – Transformamos Juntas’. La primera parada en esta visita fue la reunión con la Agencia Española de Cooperación Internacional para

Los talleres territoriales en el podcast Las Moradas

Este mes de noviembre hemos intervenido en un nuevo programa del podcast de las compañeras de Formación y Capacitación (FOCA), Las Moradas. Emitido desde Ciudad de México, con Violeta Ràdio 106.1 FM, Altavoz Radio 101.1 FM y Spotify, en esta ocasión hemos hecho una valoración de los talleres territoriales celebrados en octubre en distintos territorios catalanes. Escucha la intervención en

D'Amposta a Vic: crònica dels tallers d'octubre

De Amposta a Vic: crónica de los talleres de octubre

Hace unas semanas publicábamos el inicio de unos talleres para la incorporación de la perspectiva feminista y antirracista en los procesos de acogida de mujeres migradas. Una ruta que empezó el 11 de octubre en Amposta y que acabó el 18 del mismo mes en Vic. En concreto, la primera sesión en Amposta contó con la colaboración de las anfitrionas

Articular-nos per a viure amb dignitat i sense violència

«Articularnos para vivir con dignidad y sin violencia»

El pasado jueves día 17 de octubre celebramos el encuentro feminista ‘Diálogos entre territorios: voces y estrategias para la defensa de los derechos de las mujeres’. Un espacio entre organizaciones feministas, comunitarias, de mujeres migradas y personas interesadas y aliadas, aprovechando la visita de FOCA (México), con Diana Damián, y APROSUVI (Guatemala), con Carolina Gutiérrez, a Barcelona. Fueron más de

Visibilització de la violència a la frontera Guatemala - Mèxic al Parlament: buscant el compromís de Catalunya

Visibilització de la violència a la frontera Guatemala – Mèxic al Parlament: buscant el compromís de Catalunya

El lunes 14 de octubre se ha celebrado en el Parlamento de Catalunya un encuentro con varios grupos parlamentarios, impulsado por el proyecto de Acogidas Feministas: Transformemos Juntas. En esta oportunidad, las entidades que promueven este proyecto financiado por la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo expusieron la grave situación de violencia y el desplazamiento forzado de las personas a

Llega a Barcelona el encuentro feminista ‘Diálogos entre territorios: voces y estrategias para la defensa de los derechos de las mujeres’

En el marco del proyecto ‘Acogidas Feministas: transformamos juntas’ se organiza este encuentro entre organizaciones feministas, comunitarias, de mujeres migradas y personas interesadas y aliadas, aprovechando la visita de FOCA (México) y APROSUVI (Guatemala) a Barcelona. Un espacio presencial de intercambio que contará, sobre todo, con activistas antirracistas, de migraciones y defensoras de derechos humanos, de orígenes diversos, con el

Arrancan los talleres sobre la incorporación de la perspectiva feminista interseccional en los procesos de acogida

En el marco del proyecto de Acogidas Feministas seguimos impulsando y ejecutando acciones destinadas a sensibilizar e intercambiar experiencias sobre los procesos de acogida. En concreto, en octubre tendremos unos talleres que tienen el objetivo de concienciar sobre la importancia de una perspectiva feminista en la acogida, proporcionando herramientas para implementarla y fomentando el intercambio de experiencias. Con ganas de

Los Diálogos entre Territorios en el podcast Las Moradas

Este mes de septiembre hemos intervenido en un nuevo programa del podcast de las compañeras de Formación y Capacitación (FOCA), Las Moradas. Emitido desde Ciudad de México, con Violeta Ràdio 106.1 FM, Altavoz Radio 101.1 FM y Spotify, en esta ocasión hemos hecho una valoración de los Diálogos entre Territorios celebrados en junio. Escucha la intervención en el minuto 33:

Nos sumamos a la Declaración Política del Foro Social de la V Conferencia Regional de Población y Desarrollo (CRPD)

Compartimos la versión final de la Declaración Política de las organizaciones de la Sociedad Civil, construida desde la pluralidad de las redes, organizaciones y colectivas feministas que han dado seguimiento a la #CRPD2024. Esta se leyó ante el pleno de la V Conferencia en Cartagena, el pasado 3 de julio. Su versión final, con las firmas de las participantes, ha

El Foro Político de Alto Nivel, los ODS y los derechos: Situación real y las interrogantes sin respuesta

El Foro Político de Alto Nivel (en inglés High Level Polítical Forum – HLPF), plataforma central de Naciones Unidas para el seguimiento y la revisión de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenibleha sido una oportunidad de las organizaciones feministas para exigir responsabilidades a los gobiernos sobre el progreso de los 17 Objetivos de Desarrollo

¿Qué nos llevamos de la #CRPD2024?

La V Conferencia sobre Población y Desarrollo (CRPD), celebrada del 1 al 4 de julio en Colombia, no solo ha servido para evaluar los logros y retos alcanzados hasta ahora por parte de los diferentes Estados de América Latina y El Caribe (LAC), sino que también ha sido un espacio crucial para que mujeres de los movimientos feministas y de

Día 2 en la #CRPD2024 en Colombia

El pasado 4 de julio marcó el cierre de la V Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPyD) de América Latina y el Caribe (LAC). Durante la jornada se llevaron a cabo debates de gran importancia para la región entre representantes de diversos sectores, organizaciones de la sociedad civil y las distintas delegaciones de los gobiernos, en relación a la

Día 1 en la #CRPD2024 en Colombia

Primer día de la Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPyD) de América Latina (LAC), en Cartagena de Indias, Colombia. De esta manera, se inicia este espacio de diálogo entre las delegaciones de los distintos Gobiernos de la región y la sociedad civil organizada. Nuestra compañera, Diana Damián, de #AcogidasFeministas ha participado en la Reunión de la

Participamos en la #CRPD2024 en Colombia

Del 1 al 4 de julio, el proyecto ‘Acogidas Feministas’ estará participando en la 5ª Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo #CRPD2024, en Cartagena de Indias, Colombia.  Un evento para revisar, después de diez años, los logros, avances y retos y ratificar el compromiso de los Estados en relación con la agenda política establecida por el Consenso

Crónica de tres diálogos entre territorios

Durante el mes de junio de 2024 ha tenido lugar la actividad ‘Diálogos entre Territorios’ durante tres martes seguidos. Encuentros online e intercambio de experiencias entre ponentes de distintos lugares con el propósito de trasladar conocimiento del Sur al Norte Global, identificar elementos comunes en los diversos territorios, así como estrategias aplicables en Catalunya, poniendo el foco en las violencias

Deshumanització de les fronteres: un diàleg en línia entre territoris

Deshumanización de las fronteras: un diálogo online entre territorios

¿Crees que es importante conocer la situación que se vive en la frontera México – Guatemala respecto a los derechos fundamentales de mujeres e infancias? ¿Te interesa escuchar la experiencia de las compañeras feministas de Formación y Capacitación (FOCA) y APROSUVI que trabajan en la zona? ¿Qué sabes sobre las estrategias de observación y detección de las violaciones a derechos

Las consecuencias de la aprobación del PEMA en el podcast Las Moradas

Este mes de junio intervenimos en el podcast Las Moradas de las compañeras de Formación y Capacitación (FOCA), desde Ciudad de México, emitido también desde Violeta Ràdio 106.1 FM, Altavoz Radio 101.1 FM y Spotify. Y lo hacemos para reflexionar en torno a la aprobación, por parte de la Unión Europea, del Pacto Europeo de Migración y Asilo (PEMA). Nuestra