Resumen del informe de evaluación externa 2024

Este informe presenta los resultados de la evaluación externa del proyecto ‘Acogidas Feministas. Transformemos Juntas’ implementado en el año 2024 por la Cooperativa Almena Feminista en agrupación con Creación Positiva y en alianza con FOCA, APROSUVI-Red de Gestoras y Diàlegs de Dona, con el apoyo de la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament (ACCD).
La agenda feminista interseccional y de movilidad en la CSW69

Este año, desde Acogidas Feministas, hemos participado en la CSW69 con muchos retos por delante, pero también con mucha preocupación por la salud de la agenda de los derechos humanos de las mujeres. Los retrocesos de la agenda de los derechos de las mujeres no han empezado este año, no han empezado con la CSW69. […]
Nos sumamos al manifiesto que condena el fracaso de la Directiva de Facilitación para proteger a las personas migrantes

Cuando la Comisión Europea publicó el Paquete Facilitador en 2023, su objetivo declarado era proteger a las personas migrantes de ser explotadas por «contrabandistas profesionales» y de emprender viajes peligrosos a Europa. En realidad, la Directiva de Facilitación propuesta en el Paquete criminaliza a las personas migrantes y a las personas defensoras de los derechos […]
La nueva era Trump: un grave asalto de derechos a la vida migrante

Denunciamos las graves vulneraciones de derechos humanos a raíz de la investidura de Donald Trump como 47.º presidente de los Estados Unidos. La aplicación inmediata de ocho órdenes ejecutivas, así como la derogación de 78 decretos aprobados en el mandato anterior, representa la máxima expresión de una agenda política imperialista, racista, xenófoba y demagógica. Un […]
Nos adherimos a la XII Marcha por la Dignidad

Desde Acogidas Feministas nos hemos adherido al manifiesto impulsado por Marcha Tarajal en el marco de la XII Marcha por la Dignidad en memoria de las personas a las que arrebataron la vida el 6 de febrero de 2014 en la playa del Tarajal de Ceuta. Han pasado once años desde entonces. Desde distintos colectivos […]
«He cruzado ocho países, incluida la Selva del Darién, hasta llegar a México»

Hablamos con Jazmín. Tiene 45 años y viene de Venezuela, país en el que ha trabajado como docente desde hace años. Coincidimos con ella durante nuestra estancia en Chiapas (México). En concreto, Jazmín se encuentra en Tuxtla Gutiérrez tratando de abrirse puertas en lo laboral con el objetivo de proyectarse hacia una nueva vida, un […]
Amanda Alexanian, de Almena, visita Chiapas (México)

Este mes de noviembre, nuestra compañera Amanda Alexanian (Almena Cooperativa Feminista) ha pasado diez días en Chiapas, México, junto a las compañeras de Formación y Capacitación (FOCA), quienes, antes, también estuvieron en Barcelona en el marco del proyecto ‘Acogidas Feministas – Transformamos Juntas’. La primera parada en esta visita fue la reunión con la Agencia […]
De Amposta a Vic: crónica de los talleres de octubre

Hace unas semanas publicábamos el inicio de unos talleres para la incorporación de la perspectiva feminista y antirracista en los procesos de acogida de mujeres migradas. Una ruta que empezó el 11 de octubre en Amposta y que acabó el 18 del mismo mes en Vic. En concreto, la primera sesión en Amposta contó con […]
«Articularnos para vivir con dignidad y sin violencia»

El pasado jueves día 17 de octubre celebramos el encuentro feminista ‘Diálogos entre territorios: voces y estrategias para la defensa de los derechos de las mujeres’. Un espacio entre organizaciones feministas, comunitarias, de mujeres migradas y personas interesadas y aliadas, aprovechando la visita de FOCA (México), con Diana Damián, y APROSUVI (Guatemala), con Carolina Gutiérrez, […]
Visibilización de la violencia en la frontera Guatemala – México en el Parlamento: buscando el compromiso de Cataluña

El lunes 14 de octubre se ha celebrado en el Parlamento de Catalunya un encuentro con varios grupos parlamentarios, impulsado por el proyecto de Acogidas Feministas: Transformemos Juntas. En esta oportunidad, las entidades que promueven este proyecto financiado por la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo expusieron la grave situación de violencia y el desplazamiento […]